Ir al contenido principal

Tips para trabajar desde casa o en la oficina

💼 Buenas prácticas para trabajar desde casa o en la oficina


Tanto en casa como en la oficina, contar con un entorno de trabajo ordenado, seguro y saludable es clave para mantener la productividad y el bienestar. Esta guía reúne una serie de recomendaciones simples pero efectivas para cuidar los equipos, optimizar el tiempo y mejorar la organización personal en cualquier modalidad. 


🔒 1. Cuidá la seguridad de tu equipo

  • Mantené siempre tu antivirus actualizado y verificá que el sistema operativo tenga las últimas actualizaciones de seguridad.
  • Evitá compartir tu usuario o contraseña con otras personas. Si trabajás desde casa, asegurate de que nadie más use tu sesión.
  • Bloqueá la pantalla cada vez que te ausentes, aunque sea por unos minutos.
  • No descargues ni instales programas que no provengan de fuentes confiables o que no estén aprobados por el área de TI.

⚙️ 2. Usá solo los dispositivos necesarios

Durante la jornada laboral, mantené encendidos únicamente los equipos que realmente necesitás (computadora, impresora, teléfono, etc.). Esto ayuda a:

  • Reducir el consumo de energía y ancho de banda.
  • Evitar que otros dispositivos realicen actualizaciones o tareas automáticas que ralenticen la red.

Además:

  • Evitá descargar archivos pesados o enviar correos masivos sin necesidad.
  • Si trabajás desde casa, coordiná con tu familia para no usar aplicaciones que demanden mucho internet en los horarios críticos.
  • En oficina, evitá reproducir contenido multimedia o realizar descargas personales durante el horario laboral.

🧽 3. Limpieza y mantenimiento seguro de los equipos

Mantener los equipos limpios no solo mejora su aspecto, sino que previene fallas y alarga su vida útil. Sin embargo, hay que hacerlo con precaución:

  • Nunca rocíes líquidos ni aerosoles directamente sobre el equipo. Pueden filtrarse y dañar los componentes.
  • Usá paños suaves y apenas humedecidos con alcohol isopropílico o limpiadores específicos para pantallas.
  • Desconectá los equipos antes de limpiarlos, incluyendo cargadores y periféricos.
  • No uses productos domésticos (limpiavidrios, multiuso, desengrasantes, etc.).
  • Para retirar polvo, usá aire comprimido o un pincel suave, sin soplar con la boca.
  • Si necesitás una limpieza interna, pedí ayuda al área técnica.

💡 Tip: mantené bebidas lejos del teclado, notebooks y tomas de corriente. 

🖥️ 4. Diseñá un espacio cómodo y funcional

Ya sea en casa o en la oficina, tu espacio de trabajo influye directamente en la concentración y el rendimiento:

  • Procurá buena iluminación, preferentemente natural, y una ventilación adecuada.
  • Mantené el área ordenada, con lo justo y necesario para tus tareas.
  • Si trabajás desde casa, tratá de tener un espacio fijo y diferenciado del resto del hogar.
  • En oficina, respetá los espacios compartidos y la disposición del mobiliario común.
  • Evitá posturas incómodas: ajustá la altura de la silla y el monitor para cuidar tu espalda y vista.

🕐 5. Organizá tu tiempo y respetá los límites

  • Definí un horario de inicio y fin de tu jornada laboral.
  • Incorporá pausas cortas cada cierto tiempo para moverte y relajar la vista.
  • Mantené un equilibrio entre tus responsabilidades laborales y personales.
  • Si trabajás desde casa, avisá a tu entorno cuándo estás ocupado.
  • Si estás en oficina, respetá los tiempos y espacios de los demás.
  • No uses la flexibilidad como excusa para desorganizarte: usala para ser más eficiente y creativo.

🤝 6. Comunicación y convivencia

  • Promové una comunicación clara y respetuosa, tanto en persona como por medios digitales.
  • Sé puntual en reuniones y mantené la cámara y el micrófono en condiciones si participás por videollamada.
  • En oficinas, moderá el tono de voz y evitá interrupciones innecesarias.
  • En entornos remotos, usá herramientas colaborativas para mantener la coordinación del equipo.

🧭 Conclusión

Cuidar los equipos, el entorno y los hábitos de trabajo no solo mejora la productividad, sino que también refuerza la cultura organizacional y el bienestar personal. Sea cual sea tu modalidad —remota, presencial o híbrida—, aplicar estas buenas prácticas te permitirá trabajar mejor, más seguro y con mayor comodidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Importante: Nueva Normativa - Ley 27.743 Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor final

Nueva Normativa: Ley 27.743 Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor Final. En referencia a la nueva normativa reglamentada por la Ley 27.743 Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor final, que dictamina que los Responsables Inscriptos que realicen ventas, locaciones o prestaciones de servicios gravadas a Consumidores finales, sujetos Exentos y/o Monotributistas deberán discriminar el IVA en la factura o documento equivalente respectivo emitido. Axoft realizará las adecuaciones pertinentes, mediante un hotfix (aplica a las versiones T23 y T24 de Tango) y luego habrá que realizar  la parametrización adecuada en el sistema. Cronograma de implementación según ARCA. Pueden escribirnos a soporte@geatech.com.ar , para implementar o cualquier consulta al respecto. Quedamos atentos a sus comentarios.

TANGO | RETENCION IMPUESTO A LAS GANANCIAS - Cambios a partir de Agosto

A partir del 1 de Agosto entrante se introducen modificaciones en lo que es el régimen general de retenciones por el impuesto a las  ganancias .  Recuerden de introducir estos cambios en el sistema TANGO, desde  Por otro lado desde aquí podrá descargar la normativa.  Aún así, aconsejamos verificar dicha información con el contador de la empresa. Cualquier duda en cuanto a lo operativo estamos a disposición.