Ir al contenido principal

TANGO | Claro y Tango salen a ofrecer ERP en la nube

Apuntan a captar 90 mil clientes Pyme que demanden sistemas administrativo-contables con costos variables. Es la primera alianza de la empresa de telecomunicaciones con una tecnológica nacional.

Mediante una alianza estratégica, la compañía de telecomunicaciones Claro y la tecnológica Tango Software, salieron a atacar fuerte el mercado de los soportes digitales administrativo-contables de las pequeñas y medianas empresas, con un nuevo producto: planificación de recursos empresariales (ERP) pero a través de la nube ( cloud ).
Por medio de esta asociación, las dos compañías intentarán captar un mercado estimado en 90 mil Pyme de todo el país (unas siete mil en Córdoba) que se manejan con distintas herramientas y proveedores en materia de sistemas para facturación, movimiento de stock, recursos humanos e impuestos, entre otros.
Mariano Freysselinard, gerente Corporativo del Mercado Pyme de Claro, consideró que el segmento al que apunta el producto “está en reconversión constante, cuida mucho sus presupuestos y trata de funcionar con costos variables”, apuntó.
El mercado de los sistemas de gestión ERP viene en franco crecimiento, con proveedores de diferente escala para variados perfiles de compañías clientes, como el caso de SAP, PeopleSoft, Tango o inclusive algunos de código abierto para libre uso.
En el caso de Tango, esta firma de capitales nacionales cuenta con 60 mil sistemas vendidos, por lo cual el objetivo de colocar en el mercado 90 mil sostenidos en la nube de Claro habla por sí mismo del tamaño de la apuesta, describió Mariano Amalfi, gerente de Venta de la compañía.
Claro invirtió recientemente 20 millones de pesos en servidores virtuales. Cada cliente tendrá el suyo.
(fuente: http://www.lavoz.com.ar/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Importante: Nueva Normativa - Ley 27.743 Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor final

Nueva Normativa: Ley 27.743 Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor Final. En referencia a la nueva normativa reglamentada por la Ley 27.743 Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor final, que dictamina que los Responsables Inscriptos que realicen ventas, locaciones o prestaciones de servicios gravadas a Consumidores finales, sujetos Exentos y/o Monotributistas deberán discriminar el IVA en la factura o documento equivalente respectivo emitido. Axoft realizará las adecuaciones pertinentes, mediante un hotfix (aplica a las versiones T23 y T24 de Tango) y luego habrá que realizar  la parametrización adecuada en el sistema. Cronograma de implementación según ARCA. Pueden escribirnos a soporte@geatech.com.ar , para implementar o cualquier consulta al respecto. Quedamos atentos a sus comentarios.

TANGO | RETENCION IMPUESTO A LAS GANANCIAS - Cambios a partir de Agosto

A partir del 1 de Agosto entrante se introducen modificaciones en lo que es el régimen general de retenciones por el impuesto a las  ganancias .  Recuerden de introducir estos cambios en el sistema TANGO, desde  Por otro lado desde aquí podrá descargar la normativa.  Aún así, aconsejamos verificar dicha información con el contador de la empresa. Cualquier duda en cuanto a lo operativo estamos a disposición.

Tips para trabajar desde casa o en la oficina

💼 Buenas prácticas para trabajar desde casa o en la oficina Tanto en casa como en la oficina, contar con un entorno de trabajo ordenado, seguro y saludable es clave para mantener la productividad y el bienestar. Esta guía reúne una serie de recomendaciones simples pero efectivas para cuidar los equipos, optimizar el tiempo y mejorar la organización personal en cualquier modalidad.  🔒 1. Cuidá la seguridad de tu equipo Mantené siempre tu antivirus actualizado y verificá que el sistema operativo tenga las últimas actualizaciones de seguridad . Evitá compartir tu usuario o contraseña con otras personas. Si trabajás desde casa, asegurate de que nadie más use tu sesión. Bloqueá la pantalla cada vez que te ausentes, aunque sea por unos minutos. No descargues ni instales programas que no provengan de fuentes confiables o que no estén aprobados por el área de TI. ⚙️ 2. Usá solo los dispositivos necesarios Durante la jornada laboral, mantené encendidos únicamente ...