Ir al contenido principal

NUEVO PLAN DE AFIP PARA CRUZAR DATOS

LA AFIP TENDRÁ UNA NUEVA HERRAMIENTA PARA COMBATIR LA EVASIÓN FISCAL. SE TRATA DEL SISTEMA DE CAPACIDAD ECONÓMICA FINANCIERA. CÓMO FUNCIONA.
La AFIP tendrá una nueva herramienta para combatir la evasión fiscal. Se trata del Sistema de Capacidad Económica Financiera, una pieza de software para analizar los datos de cada contribuyente para elaborar un perfil de ingresos y consumos para contrastarlo con sus datos fiscales.
Todavía falta un mes para que el organismo dirigido por Leandro Cuccioli comience a usar el nuevo Sistema CEF. Actualmente, una gran parte de la actividad queda registrada y la AFIP tiene acceso a datos como las declaraciones juradas de los contribuyentes y sus consumos con tarjetas de crédito o débito, pero hasta ahora no contaban con una forma sencilla para darle sentido a toda esta información acumulada.
El Sistema CEF es, en su forma más básica, una fórmula para calcular mes a mes una valoración de la capacidad económica financiera de cada contribuyente y su resultado es un monto. Este parámetro será considerado por la AFIP como la capacidad para realizar ciertos actos económicos o para las operaciones de comercio exterior. Pero el algoritmo, aquel paso a paso que sigue el programa, no es definitivo. Según la resolución 4.294 del Boletín Oficial, donde fue publicada la aprobación del nuevo sistema, la fórmula podrá ser ajustada y ampliada en función de la disponibilidad y del análisis de otros datos que obtenga la AFIP, ya sean aportados por el contribuyente o por terceros.
Se trata de una tecnología similar a la que usan empresas como Facebook o Google para estudiar el comportamiento de sus usuarios. El uso de técnicas de Big Data puede significar que el organismo podrá obtener más detalles sobre la capacidad económica de un contribuyente que la persona en cuestión.
En un principio, analizarán datos de hipotecas, compras y ventas de inmuebles y rodados, compra de bienes de uso, remuneraciones abonadas o recibidas, consumos con tarjeta, pago de expensas y deudas bancarias y financieras.
Los contribuyentes podrán consultar su valoración en la web de la AFIP accediendo con su Clave Fiscal de nivel 3 y solicitar un reproceso si encuentran incongruencias en los datos. Para hacerlo deberán presentar sus declaraciones juradas originales y/o rectificativas para que sean consideradas en el nuevo cálculo.
FUENTE: Infotechnology.com

P.D.: A CUIDARSE...!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Importante: Nueva Normativa - Ley 27.743 Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor final

Nueva Normativa: Ley 27.743 Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor Final. En referencia a la nueva normativa reglamentada por la Ley 27.743 Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor final, que dictamina que los Responsables Inscriptos que realicen ventas, locaciones o prestaciones de servicios gravadas a Consumidores finales, sujetos Exentos y/o Monotributistas deberán discriminar el IVA en la factura o documento equivalente respectivo emitido. Axoft realizará las adecuaciones pertinentes, mediante un hotfix (aplica a las versiones T23 y T24 de Tango) y luego habrá que realizar  la parametrización adecuada en el sistema. Cronograma de implementación según ARCA. Pueden escribirnos a soporte@geatech.com.ar , para implementar o cualquier consulta al respecto. Quedamos atentos a sus comentarios.

TANGO | RETENCION IMPUESTO A LAS GANANCIAS - Cambios a partir de Agosto

A partir del 1 de Agosto entrante se introducen modificaciones en lo que es el régimen general de retenciones por el impuesto a las  ganancias .  Recuerden de introducir estos cambios en el sistema TANGO, desde  Por otro lado desde aquí podrá descargar la normativa.  Aún así, aconsejamos verificar dicha información con el contador de la empresa. Cualquier duda en cuanto a lo operativo estamos a disposición.

Tips para trabajar desde casa o en la oficina

💼 Buenas prácticas para trabajar desde casa o en la oficina Tanto en casa como en la oficina, contar con un entorno de trabajo ordenado, seguro y saludable es clave para mantener la productividad y el bienestar. Esta guía reúne una serie de recomendaciones simples pero efectivas para cuidar los equipos, optimizar el tiempo y mejorar la organización personal en cualquier modalidad.  🔒 1. Cuidá la seguridad de tu equipo Mantené siempre tu antivirus actualizado y verificá que el sistema operativo tenga las últimas actualizaciones de seguridad . Evitá compartir tu usuario o contraseña con otras personas. Si trabajás desde casa, asegurate de que nadie más use tu sesión. Bloqueá la pantalla cada vez que te ausentes, aunque sea por unos minutos. No descargues ni instales programas que no provengan de fuentes confiables o que no estén aprobados por el área de TI. ⚙️ 2. Usá solo los dispositivos necesarios Durante la jornada laboral, mantené encendidos únicamente ...