Les paso detalle del estado, de los puntos mencionados en el asunto, por parte de AXOFT.
Cualquier duda no dejen de contactarnos.
=====================================================================
Factura de crédito electrónica
Seguimos trabajando en este tema
pero, tal como comunicamos en otros correos, todavía hay mucha
incertidumbre y varios problemas técnicos desde el lado de A.F.I.P. En la
actualidad el servidor de pruebas no permite emitir notas de débito ni de crédito
para este tipo de comprobantes.
Por otro lado, si bien los nuevos
métodos solo habilitan a emitir estos comprobantes a destinatarios
"grandes" como Ford, Volkswagen y demás
automotrices nominadas hasta el momento, el servicio tradicional de
factura electrónica sigue habilitando la emisión de facturas tradicionales a
estas empresas por lo que aún hay dudas sobre la obligatoriedad de la norma.
Según información que nos llegó de
una cámara autopartista, el régimen quedaría habilitado a fines
de febrero o comienzos de marzo pero reiteramos que al día de hoy los
servidores de prueba de AFIP están con muchos problemas y no periten
emitir ND y NC con lo que resulta imposible avanzar en este punto hasta que se
resuelvan esos problemas.
Hablando con otras empresas miembros
del CESSI (cámara de empresas de software) también están teniendo los
mismos problemas con los servidores de prueba de A.F.I.P. Tenemos respuestas
pendientes en A.F.I.P. desde el mes de Enero sobre estos puntos.
Una vez resueltos estos
problemas, tenemos planificado liberar un HF en versión T19 que
permita la emisión y generación de soportes magnéticos de estos tipos de
comprobantes. En una segunda etapa analizaremos si podemos facilitar
alguna solución relacionada con la cobranza de este tipo de comprobantes
(En estos comprobantes intervienen dos "clientes", la
"automotríz" a la que le emití la factura original y la "cámara
de valores" que es quien "me acredita el importe" de la factura
negociada.
Factura electrónica de
exportación de servicios
A partir del 01/02 la A.F.I.P.
modificó las validaciones para este tipo de comprobante. Uno de los principales
cambios es que para las facturas electrónicas de exportación
(únicamente cuando se la clasifique como de "servicios")
solo permite como valor de la cotización de la moneda extranjera la que se
corresponda con la cotización del cierre del Banco Nación del día
hábil anterior (anteriormente permitía un rango de desvío superior e
inferior, que sigue vigente para el resto de los comprobantes)
Si bien ya estamos
terminado este tema, nos encontramos con problemas con los servidores
de prueba de A.F.I.P. ya que no están actualizados con estos cambios.
(solo está disponible en los de producción). De todas formas estimamos que la
semana próxima liberaremos un HF para T17, T18 y T19 que
además de incluir otras validaciones proponga la cotización del banco
Nación.
PD: Mientras tanto si ingresan la
cotización oficial en esos comprobantes no tendrán problemas para obtener
C.A.E.
Comentarios
Publicar un comentario