Te brindamos tips para hacer más efectivo el Home Office en este aislamiento obligatorio y para tomarlos como hábitos permantes ya que ayudarán a ser más productiva tu tarea.
Si usás un equipo particular es importante verificar:
. Que el mismo tenga antivirus instalado y actualizado.
. Que el equipo cuente con todas las actualizaciones de seguridad al día.
. No compartir la misma sesión de usuario con el resto de la familia. Puedas que necesite trabajar en algún documento importante y no querrás que otros lo eliminen, o quizás que otros no accedan por accidente a recursos de la empresa y alteren los mismos.
Solo enciende los dispositivos necesarios
Durante el horario de trabajo, lo ideal sería que solo tengas encendidos los dispositivos necesarios, para evitar el consumo de ancho de banda por otros dispositivos que no están siendo usados, ejemplo, las tabletas, la play, etc. De esta manera el ancho de banda estará descongestionado y nos aseguraremos que el flujo de los datos sea más ágil. Habitualmente los dispositivos que no están en uso y están encendidos, realizan procesos "a escondidas", como por ejemplo actualizaciones de juegos o del software que tengan instalado.
Evitar realizar descargas y envíos de archivos innecesarios o envío de correos masivos.
Coordinar los tiempos de uso de internet con la familia, según necesidades y rutinas de cada uno.
En horario laboral y escolar, priorizar las herramientas de home office y de educación.
Evitar el uso de streaming de videos, así como videojuegos.
Identificar adecuadamente los recursos que realmente necesitás para trabajar, y tenerlos disponibles dentro de la zona de trabajo elegida.
Cuidado con el manejo de líquidos cerca de los equipos. Son muy frecuentes los derrames de mate, café o té, sobre las notebooks / teclados.
Tener presente que el soporte presencial está limitado por el período de cuarentena, al igual que la comercialización de insumos / respuestos.
Elegir un área dedicada para el trabajo. Lo ideal sería que sea un área con cierta privacidad, más aún si uno convive con otras personas / chicos.
Mantener el orden y el ambiente ventilado.
Buena iluminación, en lo posible natural.
En lo posible, contar con un teléfono exclusivo para el trabajo.
Mantener separado lo personal del trabajo. Evitar distracciones con temas cotidianos de la casa o de la vida personal, así se puede lograr una mayor concentración.
Contar con un horario. Es importante contar con un horario de inicio y fin, para mantener un marco natural entre lo personal y laboral.
Programarse breaks entre actividades ayuda, más allá del horario de almuerzo.
Establece horarios.
Haz saber a tu familia y amigos que no estás disponible, durante tu horario laboral / escolar.
No debemos utilizar la flexibilidad y libertad de horarios para fomentar
la desorganización sino para potenciar nuestra creatividad e inspiración.
Comentarios
Publicar un comentario