Ir al contenido principal

TANGO | RG3685 | Detalle y puesta en marcha (Fuente:Axoft)

Estimados, a partir de la aparición de la nueva normativa, y su implementación a través de los distintos hotfixes instalados, les paso algunas consideraciones para tener en cuenta.


La R.G. 3685 de AFIP estableció un régimen especial de información sobre las operaciones de compras y ventas. Adicionalmente regula cómo se deben almacenar los duplicados en caso de emitir comprobantes electrónicos.

La obligación de informar alcanza a las siguientes operaciones, sean o no generadoras de crédito o débito fiscal en el impuesto al valor agregado:
· Compras, locaciones o prestaciones recibidas e importaciones definitivas de bienes y servicios -así como todo otro concepto facturado o liquidado por separado, relacionado con las mismas o con su forma de pago- que, como consecuencia de cualquier actividad que desarrollen, realicen con proveedores, locadores, prestadores, comisionistas, consignatarios, etc.
· Ventas, locaciones o prestaciones realizadas, exportaciones definitivas de bienes y servicios, así como todo otro concepto facturado o liquidado por separado, relacionado con las mismas o con su forma de pago.
· Descuentos y bonificaciones otorgadas, quitas, devoluciones y rescisiones efectuadas, que se documenten en forma independiente de las ventas, locaciones y prestaciones.

Para generar los archivos de aplicativo SIAP y los archivos para el almacenamiento de los duplicados electrónicos, configure previamente:
· Parámetros de ventas: en la solapa Clientes complete el tipo de operación habitual según la R.G. 3685. Este valor se utilizará como valor por defecto para los nuevos clientes ya sean habituales u ocasionales.
· Clientes: en la solapa Datos para facturación y cobranzas complete el tipo de operación habitual según la R.G. 3685. Este valor es utilizado como valor por defecto durante la emisión de comprobantes. Posteriormente podrá editarlos desde el proceso Modificación de comprobantes.
· Perfiles de facturación: indique el tipo de operación habitual para los comprobantes que emita y las restricciones de edición (edita, muestra u oculta el campo).
· Parámetros de Compras: en la solapa Principal complete el tipo de operación y el código de comprobante habitual para los comprobantes de proveedores ocasionales según la R.G. 3685.
· Proveedores: asigne a su proveedor habitual los valores de Tipo Operación y Comprobante AFIP. Estos valores se utilizan como valor por defecto para los comprobantes que reciba. Posteriormente podrá editarlos desde el proceso Modificación de comprobantes.
· Monedas: verifique que las monedas con las que opera su empresa tengan el código de moneda AFIP en la solapa Datos Legales del módulo Procesos Generales.

PUESTA EN MARCHA 

Consideraciones para usuarios que ya tenían implementado CITI Ventas / Compras o la R.G. 1361
· Si su empresa ya informaba CITI Compras, CITI Ventas y/o R.G. 1361, los comprobantes ingresados con anterioridad (desde el 01 de Enero de 2015 a la fecha de actualización de su sistema), tomarán automáticamente los valores registrados para dichas normas.
· Si su empresa no informa CITI Compras, CITI Ventas y/o R.G. 1361, los comprobantes ingresados desde el 01 de Enero de 2015 tomarán los valores registrados en los procesos Clientes y Proveedores o en su defecto en Parámetros Generales de Ventas y Compras.
· Los nuevos comprobantes tomarán el valor configurado en el cliente / proveedor, pudiendo ser modificado en el momento de su ingreso o desde los procesos Modificación de comprobantes de Ventas o Modificación de comprobantes de Compras.

DETALLE DEL CIRCUITO


El presente circuito contempla los pasos a seguir para generar los archivos requeridos para:
· Importar al aplicativo Siap - Compras y Ventas.
· Guardar como almacenamiento de duplicados electrónicos.


1) Archivos correspondientes a Siap:
· ventascomprobantes*.txt
· ventasalicuotas*.txt
· comprascomprobantes*.txt
· comprasalicuotas*.txt
· comprasimportaciones*.txt
2) Formulario electrónico 4502 correspondiente a AFIP
3) Archivos salvados en disco:
· duplicadoscabecera*.txt
· duplicadosdetalle*.txt
· duplicadosotrospercep*.txt

Los comprobantes que se informan son los siguientes:
Ventas:
· Facturas
· Notas de crédito
· Notas de débito

Compras:
· Factura
· Factura – remito
· Factura de importación
· Nota de crédito
· Nota de débito
· Despachos

Las condiciones que deben cumplir los comprobantes son las siguientes:
· Deben pertenecer al período seleccionado en el proceso de generación. En el caso de los comprobantes de compras se toma en cuenta la fecha contable.
· Deben estar configurados para intervenir en los libros IVA (Compras o Ventas según el módulo).


Para generar el archivo, ingrese al proceso de generación de R.G. 3685.



Comentarios

  1. yo tuve que diseñar un modulo aparte porque el formato del tango jamas coincidio con el que pedia siap. lo mismo que con iva compras e iibb compras

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Gastón... depende de la versión de Tango. En la última versión la generación de archivos funciona ok, al igual que la importación desde el SIAP. Los problemas que hemos encontrado habitualmente sobre esto ha sido por la mal carga de comprobantes de compra, Ej.: comprobantes sin LETRA y sin NRO de SUCURSAL. Aún así, hemos desarrollado interfaces para generar los archivos para esta RG, para versiones anteriores de Tango. Cualquier duda nos contactas. Slds.-

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Importante: Nueva Normativa - Ley 27.743 Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor final

Nueva Normativa: Ley 27.743 Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor Final. En referencia a la nueva normativa reglamentada por la Ley 27.743 Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor final, que dictamina que los Responsables Inscriptos que realicen ventas, locaciones o prestaciones de servicios gravadas a Consumidores finales, sujetos Exentos y/o Monotributistas deberán discriminar el IVA en la factura o documento equivalente respectivo emitido. Axoft realizará las adecuaciones pertinentes, mediante un hotfix (aplica a las versiones T23 y T24 de Tango) y luego habrá que realizar  la parametrización adecuada en el sistema. Cronograma de implementación según ARCA. Pueden escribirnos a soporte@geatech.com.ar , para implementar o cualquier consulta al respecto. Quedamos atentos a sus comentarios.

TANGO | RETENCION IMPUESTO A LAS GANANCIAS - Cambios a partir de Agosto

A partir del 1 de Agosto entrante se introducen modificaciones en lo que es el régimen general de retenciones por el impuesto a las  ganancias .  Recuerden de introducir estos cambios en el sistema TANGO, desde  Por otro lado desde aquí podrá descargar la normativa.  Aún así, aconsejamos verificar dicha información con el contador de la empresa. Cualquier duda en cuanto a lo operativo estamos a disposición.

Tips para trabajar desde casa o en la oficina

💼 Buenas prácticas para trabajar desde casa o en la oficina Tanto en casa como en la oficina, contar con un entorno de trabajo ordenado, seguro y saludable es clave para mantener la productividad y el bienestar. Esta guía reúne una serie de recomendaciones simples pero efectivas para cuidar los equipos, optimizar el tiempo y mejorar la organización personal en cualquier modalidad.  🔒 1. Cuidá la seguridad de tu equipo Mantené siempre tu antivirus actualizado y verificá que el sistema operativo tenga las últimas actualizaciones de seguridad . Evitá compartir tu usuario o contraseña con otras personas. Si trabajás desde casa, asegurate de que nadie más use tu sesión. Bloqueá la pantalla cada vez que te ausentes, aunque sea por unos minutos. No descargues ni instales programas que no provengan de fuentes confiables o que no estén aprobados por el área de TI. ⚙️ 2. Usá solo los dispositivos necesarios Durante la jornada laboral, mantené encendidos únicamente ...