Estimados, a partir de la aparición de la nueva normativa, y su implementación a través de los distintos hotfixes instalados, les paso algunas consideraciones para tener en cuenta.
La obligación de informar alcanza a las siguientes operaciones, sean o no generadoras de crédito o débito fiscal en el impuesto al valor agregado:
Para generar los archivos de aplicativo SIAP y los archivos para el
almacenamiento de los duplicados electrónicos, configure previamente:
El presente circuito contempla los pasos a seguir para generar los archivos requeridos para:
1) Archivos correspondientes a Siap:
2) Formulario electrónico 4502 correspondiente a AFIP
3) Archivos salvados en disco:
Los comprobantes que se informan son los siguientes:
Las condiciones que deben cumplir los comprobantes son las siguientes:
Para generar el archivo, ingrese al proceso de generación de R.G. 3685.
La R.G. 3685 de AFIP estableció un régimen especial de
información sobre las operaciones de compras y ventas. Adicionalmente regula
cómo se deben almacenar los duplicados en caso de emitir comprobantes
electrónicos.
La obligación de informar alcanza a las siguientes operaciones, sean o no generadoras de crédito o débito fiscal en el impuesto al valor agregado:
· | Compras, locaciones o prestaciones recibidas e importaciones definitivas de bienes y servicios -así como todo otro concepto facturado o liquidado por separado, relacionado con las mismas o con su forma de pago- que, como consecuencia de cualquier actividad que desarrollen, realicen con proveedores, locadores, prestadores, comisionistas, consignatarios, etc. |
· | Ventas, locaciones o prestaciones realizadas, exportaciones definitivas de bienes y servicios, así como todo otro concepto facturado o liquidado por separado, relacionado con las mismas o con su forma de pago. |
· | Descuentos y bonificaciones otorgadas, quitas, devoluciones y rescisiones efectuadas, que se documenten en forma independiente de las ventas, locaciones y prestaciones. |
· | Parámetros de ventas: en la solapa Clientes complete el tipo de operación habitual según la R.G. 3685. Este valor se utilizará como valor por defecto para los nuevos clientes ya sean habituales u ocasionales. |
· | Clientes: en la solapa Datos para facturación y cobranzas complete el tipo de operación habitual según la R.G. 3685. Este valor es utilizado como valor por defecto durante la emisión de comprobantes. Posteriormente podrá editarlos desde el proceso Modificación de comprobantes. |
· | Perfiles de facturación: indique el tipo de operación habitual para los comprobantes que emita y las restricciones de edición (edita, muestra u oculta el campo). |
· | Parámetros de Compras: en la solapa Principal complete el tipo de operación y el código de comprobante habitual para los comprobantes de proveedores ocasionales según la R.G. 3685. |
· | Proveedores: asigne a su proveedor habitual los valores de Tipo Operación y Comprobante AFIP. Estos valores se utilizan como valor por defecto para los comprobantes que reciba. Posteriormente podrá editarlos desde el proceso Modificación de comprobantes. |
· | Monedas: verifique que las monedas con las que opera su empresa tengan el código de moneda AFIP en la solapa Datos Legales del módulo Procesos Generales. |
PUESTA EN MARCHA
Consideraciones para usuarios que ya tenían implementado CITI Ventas / Compras o la R.G. 1361· | Si su empresa ya informaba CITI Compras, CITI Ventas y/o R.G. 1361, los comprobantes ingresados con anterioridad (desde el 01 de Enero de 2015 a la fecha de actualización de su sistema), tomarán automáticamente los valores registrados para dichas normas. |
· | Si su empresa no informa CITI Compras, CITI Ventas y/o R.G. 1361, los comprobantes ingresados desde el 01 de Enero de 2015 tomarán los valores registrados en los procesos Clientes y Proveedores o en su defecto en Parámetros Generales de Ventas y Compras. |
· | Los nuevos comprobantes tomarán el valor configurado en el cliente / proveedor, pudiendo ser modificado en el momento de su ingreso o desde los procesos Modificación de comprobantes de Ventas o Modificación de comprobantes de Compras. |
DETALLE DEL CIRCUITO
El presente circuito contempla los pasos a seguir para generar los archivos requeridos para:
· | Importar al aplicativo Siap - Compras y Ventas. |
· | Guardar como almacenamiento de duplicados electrónicos. |
· | ventascomprobantes*.txt |
· | ventasalicuotas*.txt |
· | comprascomprobantes*.txt |
· | comprasalicuotas*.txt |
· | comprasimportaciones*.txt |
3) Archivos salvados en disco:
· | duplicadoscabecera*.txt |
· | duplicadosdetalle*.txt |
· | duplicadosotrospercep*.txt |
Los comprobantes que se informan son los siguientes:
Ventas:
· | Facturas |
· | Notas de crédito |
· | Notas de débito |
Compras:
· | Factura |
· | Factura – remito |
· | Factura de importación |
· | Nota de crédito |
· | Nota de débito |
· | Despachos |
Las condiciones que deben cumplir los comprobantes son las siguientes:
· | Deben pertenecer al período seleccionado en el proceso de generación. En el caso de los comprobantes de compras se toma en cuenta la fecha contable. |
· | Deben estar configurados para intervenir en los libros IVA (Compras o Ventas según el módulo). |
Para generar el archivo, ingrese al proceso de generación de R.G. 3685.
yo tuve que diseñar un modulo aparte porque el formato del tango jamas coincidio con el que pedia siap. lo mismo que con iva compras e iibb compras
ResponderEliminarHola Gastón... depende de la versión de Tango. En la última versión la generación de archivos funciona ok, al igual que la importación desde el SIAP. Los problemas que hemos encontrado habitualmente sobre esto ha sido por la mal carga de comprobantes de compra, Ej.: comprobantes sin LETRA y sin NRO de SUCURSAL. Aún así, hemos desarrollado interfaces para generar los archivos para esta RG, para versiones anteriores de Tango. Cualquier duda nos contactas. Slds.-
Eliminar